Bueno ya se ha iniciado el 5º Reto en La Bodeguilla, esta vez le toca turno a Annie Griffiths Belt.
Anímate y participa
http://www.flickr.com/groups/la_bodeguilla/discuss/72157623584190775/
viernes, 26 de marzo de 2010
viernes, 19 de marzo de 2010
miércoles, 17 de marzo de 2010
sábado, 13 de marzo de 2010
Memorial Jaranda
Hace unos meses, nos ha dejado nuestro buen compañero y amigo Jaranda, la enfermedad pudo con él y nosotros perdimos a un gran fotógrafo de naturaleza, comprometido con su conservación y con el disfrute de ella.
Los amigos y compañeros de FTNA, hemos publicado el Concurso Fotográfico -MEMORIAL JARANDA-.
La temática es Naturaleza y Acción y puede participar cualquiera.
En el post, que os dejo tenéis las bases, y más...
www.ftna.es/foro/index.php?topic=6821.0
www.ftna.es/index.php?option=com_content&task=view&am...

Os animo a participar, aunque sea, solamente como un lo que es, un homenaje a su memoria,
Jaranda... siempre estarás con nosotros, Dios necesitaba un fotógrafo y te eligió, bien sabía lo que hacía compañero.
Los amigos y compañeros de FTNA, hemos publicado el Concurso Fotográfico -MEMORIAL JARANDA-.
La temática es Naturaleza y Acción y puede participar cualquiera.
En el post, que os dejo tenéis las bases, y más...
www.ftna.es/foro/index.php?topic=6821.0
www.ftna.es/index.php?option=com_content&task=view&am...

Os animo a participar, aunque sea, solamente como un lo que es, un homenaje a su memoria,
Jaranda... siempre estarás con nosotros, Dios necesitaba un fotógrafo y te eligió, bien sabía lo que hacía compañero.
Etiquetas:
Acción,
concurso fotografico,
FTNA,
Jaranda,
Memorial Jaranda,
Naturaleza,
Olympus
Amando la Fotografía
Desde hace unas semanas hemos abierto en el grupo de Flickr, La Bodeguilla, unos retos consistentes en aprovechar las enseñanzas de grandes fotógrafos para crecer en nuestra afición.
La mecánica es, apertura del hilo el viernes, hay una semana para subir fotos y desde el martes o miércoles de la semana siguiente, se abre un hilo de discusión donde se vota, si es necesario, y se debate sobre el reto.
Hasta ahora se han abierto tres hilos de retos:
1º Bob Aylott
El debate sobre este Reto
2º Aldo Pavan
El debate sobre Aldo Pavan
3º Nick Turpin
El debate sobre Nick Turpin, aún no se ha iniciado, en cuanto se inicie pondremos el enlace correspondiente.
Anímate y participa, es una buena opción para hacer fotos y crecer
La mecánica es, apertura del hilo el viernes, hay una semana para subir fotos y desde el martes o miércoles de la semana siguiente, se abre un hilo de discusión donde se vota, si es necesario, y se debate sobre el reto.
Hasta ahora se han abierto tres hilos de retos:
1º Bob Aylott
El debate sobre este Reto
2º Aldo Pavan
El debate sobre Aldo Pavan
3º Nick Turpin
El debate sobre Nick Turpin, aún no se ha iniciado, en cuanto se inicie pondremos el enlace correspondiente.
Anímate y participa, es una buena opción para hacer fotos y crecer
Etiquetas:
Aldo Pavan,
Bob Aylott,
Nick Turpin,
Olympus,
Reto Fotografico
jueves, 11 de marzo de 2010
Perfil de color para E-3 y E-30
Jack, usuario de Olympus, se ha dado un buen trabajo en calibrar los colores reales de la E-3 y la E-30, en modo Natural, para que, al revelar los raw (ORF) tanto en ACR como en Lingthrom, seán exactamente iguales al revelado en Olympus Studio o en Olympus Master.
Ha subido a su web toda la explicación del método y además, algo que le honra, ha dejado un enlace para que aquel que quiera pueda bajarse el resultado de su trabajo y cargarlo en su ordenador para asignar el perfil al revelar.
Si teneis Mac, la ruta es: /Library/Application Support/Adobe/CameraRaw/CameraProfiles
Si teneis Pc la ruta es: c:/users/(vuestro nombre)/AppData/Roaming/Adobe/CameraRaw/CameraProfiles/
El enlace a su web:
http://fotojack.es/olympus-e-3-profile-lightroom/
El enlace al grupo URO donde Jack y varios usuarios exponen sus impresiones:
http://www.flickr.com/groups/olympus-e500/discuss/72157622070366272/
Gracias Jack, un gran aporte
Ha subido a su web toda la explicación del método y además, algo que le honra, ha dejado un enlace para que aquel que quiera pueda bajarse el resultado de su trabajo y cargarlo en su ordenador para asignar el perfil al revelar.
Si teneis Mac, la ruta es: /Library/Application Support/Adobe/CameraRaw/CameraProfiles
Si teneis Pc la ruta es: c:/users/(vuestro nombre)/AppData/Roaming/Adobe/CameraRaw/CameraProfiles/
El enlace a su web:
http://fotojack.es/olympus-e-3-profile-lightroom/
El enlace al grupo URO donde Jack y varios usuarios exponen sus impresiones:
http://www.flickr.com/groups/olympus-e500/discuss/72157622070366272/
Gracias Jack, un gran aporte
Etiquetas:
ACR,
E-30,
Olympus,
perfil de color,
Perfil de color E3,
Perfil de color E30,
Photoshop
lunes, 1 de marzo de 2010
TALLER ILUMINACIÓN - RETRATOS - Unidad 2
2.- ILUMINACIÓN-RETRATOS – ESQUEMÁS CON UNA SÓLA LUZ (Luz ancha)
La causa que la foto con el esquema de una sola luz, como las que hemos visto, no salgan muy favorecedora es debido a que se producen sombras muy pronunciadas, es decir, hemos utilizado una luz muy dura.
El tamaño de la luz.
Hagamos la luz más grande, por ejemplo con cualquiera de estos esquemas o posibilidades:


El sistema para “agrandar” la fuente de luz es muy variado, un papel translucido, una tela, rebotando la luz, etc.
Cómo en muchos aspectos de la vida, el tamaño si importa, para desgracia de algunos.
Hagamos fotos con este esquema, y después compararemos las dos situaciones, y con ello ver como ha influido en la textura de la piel, sabremos donde debemos colocar la luz principal, y analizaremos el denominado TRIANGULO CLÁVE, veremos que pasa si colocamos la luz a la derecha o a la izquierda, que ocurre cuando usamos luces estrechas o anchas, cómo resolver los retratos con gafotas, y todo esto es simplemente con UNA SÓLA LUZ, os imagináis cuando usemos todo un arsenal, la boca se me está haciendo agua.
La causa que la foto con el esquema de una sola luz, como las que hemos visto, no salgan muy favorecedora es debido a que se producen sombras muy pronunciadas, es decir, hemos utilizado una luz muy dura.
El tamaño de la luz.
Hagamos la luz más grande, por ejemplo con cualquiera de estos esquemas o posibilidades:


El sistema para “agrandar” la fuente de luz es muy variado, un papel translucido, una tela, rebotando la luz, etc.
Cómo en muchos aspectos de la vida, el tamaño si importa, para desgracia de algunos.
Hagamos fotos con este esquema, y después compararemos las dos situaciones, y con ello ver como ha influido en la textura de la piel, sabremos donde debemos colocar la luz principal, y analizaremos el denominado TRIANGULO CLÁVE, veremos que pasa si colocamos la luz a la derecha o a la izquierda, que ocurre cuando usamos luces estrechas o anchas, cómo resolver los retratos con gafotas, y todo esto es simplemente con UNA SÓLA LUZ, os imagináis cuando usemos todo un arsenal, la boca se me está haciendo agua.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)